Uno de mis platos preferidos cuando llega el calor sin duda es el ceviche de langostinos. Sencillo, fresquito, rápido, sano y sabroso. #nosepué pedir más.

 

El ceviche

El ceviche es un plato típico de muchos países latinoamericanos de la costa del Pacífico. Lo encontramos en Chile, Colombia, Costa Rica, Honduras… pero es en Perú donde sin lugar a dudas es su plato más reconocido y yo diría que patrimonio gastronómico y cultural.
Parece que aunque hay bastantes teorías acerca del origen etimológico de la palabreja en cuestión, el nombre «seviche» viene de la palabra quechua siwichi, que significaría pescado fresco.

Así que ya os podéis ir haciendo una idea de cual es su ingrediente principal: pescado crudo que suele marinarse con gajos de cebolla y lima o limón, además de alguna especia picante como el ají o el chile y distintas verduras según las recetas y el país de origen.

En verano es una delicia comerlo o cenarlo bien fresquito, y si bien los pescados que suelen emplearse son el lenguado y el mero, también podemos hacerlo de otras variedades de pescado, de pulpo o el ceviche de langostinos que os traigo hoy.

 

Ingredientes para el ceviche de langostinos (para unas 4 personas)

  • unas 6-8 piezas de langostinos por persona limpios y crudos (o no)
  • medio pimiento rojo
  • medio pimiento verde
  • 1 cebolla morada
  • 3 tomates maduros (yo uso de los de pera)
  • 1 aguacate
  • 3limas
  • sal y aceite de oliva virgen extra
  • ají picante o en su defecto guindillita o pimienta roja

cilantro

 

ceviche

 

 

Preparar un ceviche

Elaborarlo no puede ser más sencillo. Lo ideal es hacerlo por la mañana y dejarlo marinar hasta la hora de comer.

Limpiamos los langostinos y los ponemos en un bol cubiertos con el zumo de las limas, la ralladura de una de ellas, la cebolla en gajos o ruedas finas, el cilantro bien picadito al gusto y el ají.

Como a veces puede no resultarnos sencillo encontrar ají peruano, podemos sustituirlo por guindillas o como yo suelo hacer por pimienta roja molida para darle un toque picante muy suave.

Los langostinos con el ácido cítrico de las limas irán quedándose duritos y como si estuvieran hechos, aunque para los escrupulositos (como yo) se puede dar a los langostinos un hervor corto sin pelar, y luego pelarlos y seguir con la receta como veremos.

Dejamos que marinen en la nevera.

 

ceviche

 

Cuando vayamos a comer o un poquito antes (yo la mayoría de las veces pongo todos los ingredientes al mismo tiempo y dejo que todos marinen en la nevera durante la mañana), añadimos el resto de ingredientes, rectificamos de sal y añadimos un chorro generoso de aceite de oliva para rematar esta delicia de plato.

Removemos bien para que se integren todos los ingredientes y disfrutamos con un plato sencillo y muy sabroso.

 

La leche de tigre

¡El jugo que obtenemos de la maceración no se desecha! Se le conoce como leche de tigre y no sé si será de buena educación o no, pero en casa nos lo tomamos a sorbos y nos peleamos por él.

¿Queréis ver un vídeo de los ingredientes que vamos a usar y de lo sencillo que es preparar un delicioso ceviche?

¡Dentro vídeo!

 

 

Un beso enorme, Belén.