Descripción
¡Por fin el taller de macarons Le Must pero con acceso inmediato y permanente!
Ya no tienes que esperar a que se abra un grupo en unas fechas concretas ¿Te viene bien empezar ahora? ¿Estás de vacaciones o tienes ahora más tiempo libre para aprender a hacer macarons? Pues empieza hoy mismo a tu ritmo.
Todo el contenido de mi famoso taller Macarons Le Must pero sin tutorización, con acceso permanente para que puedas disfrutarlo y consultarlo tantas veces como quieras.
El taller de macarons avanzado “Le Must”, surge con la idea de profundizar en la preparación de nuestros pequeños “rebeldes” y de ofreceros nuevas recetas, técnicas e ideas de decoración de macarons elaborados con la técnica del merengue italiano.
Trabajaremos con el merengue italiano y nos sorprenderemos con la albúmina y sus posibilidades con los macarons. Aprenderemos a hacer macarons usando dos tipos de masas en una misma coquille y decoraremos con nuevas técnicas.
Todos los trucos que yo he ido descubriendo a lo largo de todos estos años haciendo y enseñando a tantísima gente en España y fuera de España a hacer macarons: Técnicas para acelerar el secado, macaronage perfecto, el merengue que no falla… TODO a tu alcance, sin secretos y sin guardar nada en la manga para que, con mi ayuda, aprendas de una vez por todas a hacer macarons.
Consulta los materiales e ingredientes que necesitarás aquí:
HERRAMIENTAS E INGREDIENTES:
- Almendra molida
- Azúcar glass (“Azucarera”, “Hacendado”… pero para comenzar a trabajar con ellos NO nos sirve el azúcar molido en casa)
- Claras de huevos frescas sin envejecer
- Albúmina en polvo, sin impurezas. Recomendamos la de Sosa o Home chef, también de Sosa
- Colorantes en gel, pasta o polvo.
- Chocolates, mantequilla, queso de untar…ya iréis viendo la cantidad de posibilidades que hay!!!
- Tamizador o, en su defecto, un colador, cuanto más fino sea mejor.
- Mangas pasteleras desechables.
- Boquillas redondas: Una de unos 8-10 mm. de diámetro y otra algo más pequeña.
- Papel de hornear (como el de Mercadona), tapetes de “SILPAT” o láminas de Teflón, cualquier opción nos vale, aunque yo recomiendo el Teflón.
- Robot de cocina con accesorio para montar las claras (varillas) o varillas eléctricas de las de doble brazo. No es necesario tener un super robot para seguir el taller
- Si tienes un termómetro para caramelo o de sonda para comprobar la temperatura del almíbar.
- Espátula de silicona, bol o cuenco amplio de cristal o acero y báscula digital de cocina.
- Cuaderno (sí, un cuaderno o libreta como en el colegio) donde apuntar tiempos, texturas, posiciones de las bandejas… y todos los datos que vayáis acumulando mientras horneáis y horneáis macarons.
- Paciencia, muchas dosis de entusiasmo, ilusión, perseverancia y ganas de aprender pasándolo genial.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.