Las galletas de avena para el desayuno o para la merienda, o de picoteo entre horas, son sin duda una de mis opciones preferidas cuando de hornear galletas caseras se trata. De avena… y de chocolate, y de semillas, y de coco y de todo lo que quieres ponerles porque esta receta es una de esas todoterreno que lo mismo valen «para un roto que para un descosido».

El otro día andaba yo cotilleando por Instagram y me llamaron la atención unas galletas de Bizcocheando. Le pregunté a Cristina por la receta y en 5 minutos me pasaba el enlace para que las hiciera y le contara mi impresión.

¿Mi impresión? Pues a primera vista he de deciros que cuando me puse a hacer la receta tuve alguna reticencia…y ¡es que la receta en cuestión lleva plátano! Que me perdonen los canarios pero no es una de mis frutas preferidas…¡vaya que no me gusta

Pero una que es muy de acabar lo que empieza siguió enfrascada en la receta… ¡Y lo que me alegro!

 

galletas de avena

 

Porque a medida que las galletas de avena se horneaban mi cara de felicidad iba en aumento, y el olorcillo que impregnaba la cocina me iba avisando de la ricura que después iba a tener la suerte de catar: unas galletas hechas de avena al 100%, con un sabor riquísimo e intenso y una textura no crujiente, más bien tiernecita, pero sin duda maravillosa.

Y si con todo esto que os cuento no estáis ya salivando esperad que sigo…

Seguí la receta prácticamente al pie de la letra, pero el espíritu libre que llevo dentro siempre me hace hacer pequeñas «maldades» y alguna cosilla de cosecha propia introduje. Os pongo la receta original y luego mis !apaños»:

Ingredientes receta original

  •  2 Huevos
  • 1 Plátano Maduro
  • 1 Cucharadita Vainilla
  • 120ml Aceite Girasol (se puede usar también mantequilla derretida)
  • 70gr Harina Integral
  • 90gr Pepitas Chocolate
  • 250gr Copos de Avena
  • Un puñado de Frutos Secos y/o Semillas (Yo he usado: Nueces, Piñones, Pipas de calabaza y de girasol y Semillas de lino)

Mis variaciones

  • Dos cucharaditas de azúcar moreno (la receta original no lleva nada de nada de azúcar, así que más saludable imposible).
  • Un puñadito de cubitos de coco deshidratado (el toque del coco gusta mucho en casa y al chocolate le va de perlas).
  • Y como no tenía frutos secos eché mano de un puñado de mix de semillas variadas que tenía por casa.
  • También reduje un poco la cantidad de aceite, puse 75 gr. algo menos de lo que indica la receta original (aconsejada también por Cristina»Bizcocheando»).

 

Yo como siempre puse todos los ingredientes juntos dentro de mi Thermomix, le metí unos cuantos meneos y formé bolitas de unos 20-25 gr. que puse sobre una lámina de teflón y aplasté en plan tamaño cookies.

No os preocupe ponerlas bastante juntas porque no se hacen más grandes al hornear.

 

galletas de avena

 

¡Unos 20 minutos a 175º y listas! Tal vez podría incluso haberlas horneado durante más tiempo, para que resultaran más crujientes, pero así con esos tiempos os aseguro que aquí han triunfado.

¡Ya llevo dos hornadas!

Ya había hecho más veces galletas de avena, y éstas galletas están riquísimas también, pero lo que más me llamó la atención de la receta de Cristina es el porcentaje tan grande de avena que lleva la receta y la mínima cantidad de harina integral.

 

BENEFICIOS DE LA AVENA

De entre sus muchos beneficios destacaremos:

  1. Su poder depurativo gracias a la gran cantidad de aminoácidos que posee.
  2. Mejora la digestión y el tránsito intestinal.
  3. Regula los niveles de azúcar en sangre.
  4. Y posee gran cantidad de ácidos omega 3, yodo y vitamina B.

 

¡Que no falte la avena en nuestra alimentación!

Un besazo enorme, gracias a Cristina por facilitarme su receta y a vosotros como siempre por ESTAR.

Belén.

 

galletas de avena