La tarta de zanahoria más rica del mundo gracias al ingrediente EXTRA que lleva y que os voy a decir en nada: ¡almendra molida!

Y es que sin duda soy una fanática de añadir almendra a mis bizcochos en menor o mayor cantidad, porque además de aportar sabor a nuestras recetas les da una textura y una humedad inigualables. ¡Olvídate de emborrachar en almíbar tus tartas! Simplemente ¡ponles almendra!

Sustituye una parte de harina por harina de almendra (almendra molida) y ¡listo! O lánzate de cabeza a los bizcochos 100% almendra como esta maravilla de Tarta de Santiago o esta Torta capresse.

En cualquier caso añadirle almendra a tus bizcochos preferidos siempre es un acierto y por eso ya hace tiempo que yo le añado a mi carrot cake y no puede gustarme más el resultado.

Para una tarta con molde de 15 cm. necesitarás:

tarta de zanahoria y almendra

Ingredientes

  • 200 gr. de azúcar moreno
  • 140 gr. harina leudante (la que lleva impulsor incorporado)
  • 50 gr. almendra molida
  • 150 gr. aceite de oliva virgen extra (arbequina)
  • 200 gr. zanahoria cruda rallada
  • 3 huevos L
  • 1 cucharadita de postre rasa de canela

Elaboración carrot cake

Tritura la zanahoria y reserva.

Mezcla el azúcar con los huevos y bate un poco con ayuda de unas varillas.

Añade el aceite, la zanahoria rallada, la almendra y por último la harina con la canela tamizadas. ¡Más fácil imposible!

Engrasa o encamisa un molde alto de 15 cm. de diámetro y hornea en el horno ya precalentado a 175º C durante 60 minutos con calor arriba y abajo o con aire si no tienes otra posibilidad.

Una vez horneado, deja enfriar y desmolda sobre una rejilla para cortarlo en tres discos una vez esté frío por completo.

Relleno

Con el relleno no me la juego y siempre voy a lo seguro con mi crema de queso preferida, por fácil y por rica.

  • 300 gr. de queso crema tipo «Philadelphia»
  • 150 gr. icing sugar
  • 150 gr. mantequilla
  • vainilla al gusto

Blanquea la mantequilla con el azúcar y añade la vainilla. Por último incorpora el queso bien frío (recién sacado de la nevera).

Mezcla con tu robot o con varillas lo justo para integrar todo y ¡verás qué cosa taaaan rica con tan poco esfuerzo!

Y es que si las cosas son sencillas de hacer a mi me resultan más ricas ¿verdad?

tarta de zanahoria y almendra

Montaje de la tarta de zanahoria y almendra

Corta el bizcocho con ayuda de una lira en tres discos y rellena con la crema de queso.

Con la crema de queso sobrante cubre la tarta y mete un rato a enfriar en la nevera.

Tuesta unas cuantas almendras laminadas en la sartén, removiendo sin parar para que no se quemen y cubre con ellas la tarta de zanahoria y almendra.

¡Y si no te hacen la ola cuando la prueben… no los vuelvas a invitar!

Trucos

  1. La harina leudante o bizcochona es harina que lleva ya el impulsor (levadura química o baking powder) ya incorporado por lo que no tienes que añadirlo tú. Si no tienes, pon harina floja de todo uso y añade unos 7 gr. de levadura química (Royal).
  2. Si no te gusta la almendra prueba a sustituirla por nueces, es otra combinación infalible que no falla nunca.
  3. ¿Extra de humedad? Unos trozos de piña añadidos a tu masa obrarán el milagro.

 

¿Te vas a animar a hacerla?

Yo ya estoy pensando en repetirla…

 

Un beso grande,

Belén