¡Es tiempo de calabazas!

Los árboles empiezan a perder hojas, las mañanas comienzan a refrescar, hemos sacado las colchas ligeras para que nos abracen por las noches, los días acortan..¡Hasta huele distinto! 

El otoño llega, suavemente y sin mucho ruido, no pide permiso después del largo y tórrido verano. Las tiendas se llenan de nuevas frutas de temporada, los bosques de setas, y mi casa de calabazas.

Y es que me encanta su textura y su punto dulce, mordisqueo las pipas de mi calabaza asada mientras escribo este post y soy un poquito más feliz…

El blog está lleno de recetas con calabaza, esta cheesecake deliciosa, esta coca de calabaza y chocolate, e incluso la crema de calabaza, jengibre y naranja entre otras.

¡Y hoy hacemos macarons, no podía ser de otra forma!

A una de mis recetas preferidas de macarons le he añadido media cucharadita de especias para tarta de calabaza. Un botecito que guardo como «oro en paño» y que me hizo y regaló otra enamorada de los macarons, Patricia. Aquí os dejo el enlace a su blog y a la receta para elaborar el «mix».



Para los macarons he usado esta receta de merengue francés que me encanta porque salen poquitos macarons y se consigue un macaronage muy agradable y sin prisas, pero puedes usar tu receta de macarons preferida.

  • 40 gr. claras frescas
  • una puntita de albúmina para ayudar a montarlas
  • 40 gr. almendra molida
  • 75 gr. azúcar glass
  • una cucharada sopera de azúcar para montar las claras

Para elaborarlos date un paseo por el blog y pásate por AQUÍ o por 
AQUÍ, y si todavía andas «verde» en esto de los macarons ¡anímate a aprender a hacerlos conmigo en mis talleres online de La Tallerería!

Añade las especias a la masa y haz tus macarons de la forma habitual.

Para el relleno yo he optado por emplear calabaza asada y por una combinación nada empalagosa para rebajar algo el dulce del macaron.

  • 50 gr. queso crema
  • 50 gr. chocolate negro de cobertura fundido
  • media cucharadita especias «tarta de calabaza»
  • 100-150 gr. calabaza ya asada y limpia de piel y pepitas
  • un chorrito de vainilla
  • Si te gusta más dulce puedes añadir miel de romero

Fundimos a golpes cortos de microondas el chocolate y una vez fundido mezclamos con el queso crema bien frío. La crema espesará enseguida. Añadimos la vainilla. las especias (yo voy añadiendo y probando hasta que doy con el punto que me gusta) y la calabaza. ¡No hace falta ni pasarlo por la batidora! Con un simple temedor y trabajándola bien se queda con una consistencia perfecta en el acto para rellenar nuestros macarons.

Además en las fotos podréis ver que yo he espolvoreado los macarons con unas semillitas de sésamo megro.

Mac-CONSEJO: cuando espolvoréis vuestros macarons procurad aseguraros más que nunca de que están bien secos antes de hornear y de que el proceso de croutage  o secado se ha realizado perfectamente, ya que tienden a reventar por donde los hemos espolvoreado.


Una vez reposados nuestros macarons (ya sabéis que lo ideal es dejarlos unas 24 horas reposando en la nevera para que maduren) rellenadlos con la crema de queso y calabaza y ¡a disfrutar!

Macarons de lo más otoñales para empezar las cosas con buen pie… 

¡Bienvenido otoño, te estábamos esperando!




Un besito, Belén.