Si hay un básico en los desayunos y meriendas españolas es sin duda la magdalena.
Pese a que su elaboración no entraña complicaciones, su consumo en muchos hogares se ha visto relegado por las magdalenas compradas de paquete o industriales, en las que la lista de ingredientes deja mucho que desear: humectantes, saborizantes, emulgentes, estabilizantes, grasas de orígenes de lo más diversos…
Las magdalenas caseras más auténticas poco o nada tienen que ver con las industriales: huevos, aceite de oliva, azúcar, harina y el aroma de los cítricos suelen ser la base de cualquier receta que se precie.
Las que os traigo yo hoy llevan un ingrediente más: Brandy de Jerez, que junto al zumo de naranja hacen de esta receta una maravilla llena de sabor y aromas con todos los matices de las magdalenas caseras de siempre.
Son sin duda las magdalenas más ricas que he probado y he catado muchas. Su buena miga con cuerpo, su sabor intenso y tradicional y una conservación buenísima, hacen de esta receta un imprescindible si te gustan las cosas de verdad.
Ingredientes (para unas 18-20 unidades)
- 5 huevos L
- 100 gr. azúcar blanquilla
- 150 gr. azúcar moreno
- 200 gr. aceite de oliva suave
- 300 gr. harina repostería
- 50 gr. harina bizcochona o leudante
- 75 gr. zumo de naranja
- 75 gr. Brandy de Jerez
- 2 papelitos azules y dos blancos de gaseosas
Hacemos nuestras magdalenas auténticas
Comenzamos haciendo una especie de crema con los huevos, los azúcares, el Brandy y el zumo de naranja. Una vez bien integrado, añadiremos el aceite y las harinas (mejor si las tamizamos). Terminamos añadiendo los papelitos de gaseosa hasta conseguir una masa lisa y homogénea. Unas simples varillas manuales nos servirán para realizar nuestra masa.
Si queréis, podéis dejar reposar la masa en la nevera, dicen que así los copetes se desarrollan más. Yo precaliento el horno a 190º y con esa temperatura los copetes salen sin reposo alguno.
Horneado de las magdalenas
Mientras se calienta el horno, pongo las cápsulas de magdalena dentro de una bandeja para hornear cupcakes, relleno con la masa las cápsulas y espolvoreo con azúcar moreno y canela por encima.
Horneamos unos 20-25 minutos, 190º y en la posición intermedia del horno.
Una vez listas, las dejamos reposar 5 minutos en la bandeja donde las hemos horneado, y ya después las sacamos y las ponemos sobre una rejilla para que se terminen de enfriar.
No tengas miedo de usar Brandy en la receta: si bien impregna la magdalena de un sabor excepcional y de un aroma increíble no se identifica, y los niños las comerán sin problemas de gustos ni sabores.
Desde ya me juego el pescuezo a que son las magdalenas más endiabladamente ricas que has probado en tu vida, y te reto a que las pruebes y me des tu opinión.
Un beso enorme, Belén.
P.D. Receta adaptadísima de R. Mármol.
[printfriendly]
Que cantidad en gramos es de impulsor, como no conozco lo de los papelitos azul y blanco Gracias
Que buenas deben estar Belén
El blog me parecio de un diseño hermoso, y las preparaciones se ven de ensueño. Tengo que ver si consigo todos los elementos para cocinar tal cua tu recetas. Gracias.
Hola Belén sólo te diré que mi hija en la cena de ayer se comió una de postre aún calientes, ha desayunado dos y se ha llevado de almuerzo a la escuela de verano otras dos, y yo le sigo el paso…con eso te lo digo todo 🙂 mmmmmmmm deliciosas….
Lo que no me queda muy claro ¿que diferencia hay entre harina de repostería y normal?¿se pueden hacer con harina de trigo normal? al final encontré la de repostería pero me costó varios paseos por los supermercados jajajaja
Gracias por estas recetas
A veces nos lian un poco las marcas con las denominaciones, asi q no te líes y busca una harina floja: alrededor de 9-10 gr. de proteinas y arreglado!! me alegra q os hayan gustado tanto!!!
Una dudilla Belén, la harina para repostería es la harina bizcochona?
No, es harina floja. La bizcochons lleva levadura incorporada
Buenos días, acabo de descubrir tu blog que es un encanto. Me encanta las magdalenas y esta receta tiene muy buena pinta 😊
Bienvenida si acabas de descubrirme!! Esas magdalenas son la receta perfecta para q te enamores de mis recetas y de mi blog y te quedes mucho tiempo por aquí. Un beso grande!!!
Por favor me ayudas indicandome un reemplazo de los papelitos blanco y azul, no se conocen por aqui .
Impulsor químico para bizcochos y masas de este tipo!! Un beso
Hola tesoro, creo que nunca había entrado en tu cocina y ya me llevo estás deliciosas magdalenas que me han llamado mucho la atención.
Ya las verás por Ig.
Te deseo todo lo mejor de corazón.
Y la web me ha gustado mucho, es muy dinámica.
Un besote