Hacer naranjas confitadas en casa es mucho más fácil y menos laborioso de lo que imaginas, te lo dice una valenciana #muyfan de las naranjas confitadas. Naranjas, azúcar, un poco de agua, bicarbonato y una horita de tu tiempo es todo lo que necesitas para hacerlas.
Para confitar tres naranjas
- 3 naranjas
- 400 gr. azúcar
- 300 gr. agua
- bicarbonato


Comenzamos limpiando muy bien las naranjas y cortándolas en rodajas de unos 5 mm. de grosor. Es importante que no las cortes muy finas o se romperán al confitarlas. Si tienes una mandolina esta tarea te resultará mucho más sencilla y todas las rodajas te quedarán igual de gruesas.
Ponemos las rodajas de naranja en una cazuela cubiertas con agua y con una cucharadita de bicarbonato. Llevamos a ebullición y dejamos que hiervan apenas un minuto. Retiramos del fuego y las enjuagamos debajo del grifo con agua fría. Las probamos y si vemos que amargan todavía un poco repetimos la operación: volvemos a cubrir con agua limpia y añadimos una cucharadita de bicarbonato y llevamos de nuevo a ebullición.
Yo suelo hacerlo una vez, pero a veces dependiendo de la variedad de naranja y de lo que amarguen será preciso repetir el proceso dos o tres veces.
Una vez enjuagadas y ya sin amargar, cubrimos las naranjas con los 300 gr. de agua y añadimos el azúcar. Sólo nos queda esperar.
En unos 50-60 minutos a fuego suave tendremos nuestras naranjas listas y confitadas.
Saca las naranjas confitadas del almíbar y déjalas que escurran sobre una rejilla de horno, o guárdalas en su propio almíbar. Las tienes ya listas para disfrutarlas como decoración de un buen roscón de Reyes, relleno de una baklava, de un panettone… o simplemente para comértelas tal cual.
¿Tienes excusas para seguir comprando las naranjas confitadas? Yo creo que no ;;;)))
Un beso enorme,
Belén.
¿Se pueden hacer a gajos en vez de en rodajas?
Que pinta!!! Pregunta del millón… como se conservan y cuánto duran?
Mil gracias, me encantan tus recetas!!! En este momento tengo dos roscones en la nevera listos para hacer mañana…!!
Duran mucho! Puedes conservarlas en un bote en el almíbar q queda de la cocción o en un tupper sin almíbar. En nevera. De aquí a navidad duran sin problemas! El azúcar hace de conservante!
Un beso
Mil gracias!!! Éxito rotundo!!!!!!
Que ricas!!! Yo como soy una pesada, la cuezo unos 15 minutos y repito la operación tres días seguidos, agregando un par de cucharadas de azúcar más. Quedan estupendas
Al Roscón de Reyes de mi hija le pongo solo naranjas confitadas y almendra laminada, No les gustan las frutas escarchadas, los muy sibaritas. Ya pondré una foto en el FB
Besitos y mil gracias