Pan Hokkaido: un sueño hecho pan. Y es que cuando lo hagas y lo pruebes me entenderás.

El pan Hokkaido es un pan de molde, un pan de leche que en nada tiene que envidiar en cuanto a textura al brioche.

El secreto de su miga tan suave y tierna es la técnica del Tang Zhong, que consiste en cocer agua y harina hasta obtener una especie de pasta o de papilla que luego, una vez templada, incorporaremos a la masa del Hokkaido junto con el resto de ingredientes. El secreto del tangzhong es la proporción de harina y agua 1:5.

¡Vamos con los ingredientes!

Ingredientes

Para el tangzhong (papilla)

  • 25 gr. harina (yo uso la de fuerza de la marca «Gallo» que la podemos encontrar en el súper fácilmente).
  • 125 gr. agua

Resto ingredientes

  • 300 gr. harina (misma harina que antes)
  • 30 gr. azúcar
  • 100-120 gr. leche entera
  • 15 gr. levadura fresca
  • pizca de sal
  • 30 gr. huevo batido (lo que sobre para pincelar)
  • 30 gr. mantequilla derretida

Por las redes hay muchas recetas de Pan Hokkaido, pero si te fijas esta receta es sencillísima de recordar: 300 gr. harina, 15 gr. de levadura y 30gr. del resto de ingredientes. ¿Fácil, verdad?

Paso a paso

Comenzamos preparando la pasta o papilla, poniendo en un cazo a fuego suave el agua y la harina. Removemos con unas varillas para que no queden grumitos y no se nos agarre el tangzhong en el fondo del cazo. En pocos minutos tendremos la textura de unas natillas espesas, así que retiramos del fuego y reservamos para que se temple.

En el bol de la amasadora ( o en un cuenco si somos valientes y vamos a hacerlo a mano) pondremos todos los ingredientes (también la papilla ya fría) menos la mantequilla y comenzaremos a amasar con el accesorio gancho.

Una vez tengamos una masa homogénea, añadiremos la mantequilla y seguiremos amasando unos 10 minutos más hasta que tengamos una masa lisa y elástica.

Formamos una bola con la masa y la dejaremos que aumente de tamaño en un bol aceitado y bien tapado durante unas 2-3 horas. Recuerda que si el lugar es cálido fermentará más rápidamente que si dejas la masa en un sitio más fresco.

Una vez doblada de tamaño, desmolda la masa y desgasifica un poco para continuar con la receta.

Divide la masa en 3 o 4 bolitas (según el tamaño de tu molde) y bolea cada pieza. Deja reposar 10 minutos antes de estirarlas con ayuda de un rodillo y formar rulos con cada una de las 4 piezas.

Pon cada rulito dentro de un molde engrasado (yo además de engrasar el molde también le pongo una base de papel de horno para desmoldarlo después más fácilmente) y con las juntas de los rollitos hacia abajo, tapa y deja que aumente nuevamente de tamaño. Esta vez en unos 45 minutos tendremos la masa lista para hornear (no es necesario que doble de volumen).

Precalienta el horno a 180º C.

Pincela el pan Hokkaido con huevo batido y un chorrito de leche y hornea a 180º C, calor arriba y abajo durante unos 40 minutos o hasta que lo veas bien dorado. Si se te dora demasiado pronto, tápalo con un poco de papel de aluminio.

Saca el Pan Hokkaido del horno, deja que se enfríe y desmolda antes de darle el primer bocado y perder el SENTÍO ya PA SIEMPRE!

¡No es tan difícil! ¿Verdad?

Detallitos importantes

  1. No dejes demasiado espeso el Tangzhong y úsalo siempre frío.
  2. Respeta los tiempos de levado de la masa (el primero más largo que el segundo). Si tu horno tiene función FERMENTAR es un buen momento para usarla y si no la tiene pon la masa en un lugar cálido para acelerar el proceso en estos días tan fríos.
  3. Forma los rollitos estirando cada pieza de masa a lo largo y después enrollando sobre sí misma (coge de referencia el molde para estar seguro de que te cabrán los rollitos holgadamente, ya que después deben aumentar de volumen).
  4. El molde que yo uso es de este tamaño. Pero en las fotos he usado un molde más pequeño y he hecho un Pan Hokkaido más pequeño y 7 bollitos individuales.
  5. Al enrollar las piezas no tenses demasiado la masa. Enrolla suavemente, sin apretar y dispón los rulitos con la junta siempre hacia abajo.

 

Y ahora venga… ¿Quién se anima con el pan Hokkaido? #silopruebasrepites

¡Por si aún te resistes HAZ CLICK AQUÍ para ver este vídeo!