¿El plato estrella en mi casa en navidades? El pollo trufado sin lugar a dudas. No hay Navidad desde hace más de 25 años que no lo hagamos para la cena de Nochebuena, y si por alguna razón de fuerza mayor algún año el pollo trufado ha faltado a la cita en nuestra mesa, se le ha echado de menos y mucho!
No es una receta complicada, aunque no os voy a engañar: hay que planificarse y hacerla en un par de días, pero el resultado es tan fabuloso que os aseguro que merece la pena. ¡Yo llevo años haciéndolo y no hay año que no me alegre de hacerlo y de compartirlo con mi familia en una noche tan especial!
Vale, que este año ya no llegáis para hacerlo en Nochebuena… ¡no pasa nada! Será una opción estupenda como plato principal para la Nochevieja. Un poco de huevo hilado, compota de manzana o unas cebollitas francesas glaseadas para acompañar son el remate final para esta receta de lujo.
Ingredientes pollo trufado
- 1 pollo hermoso deshuesado
- 1 kg. de carne de cerdo picada
- 3 huevos
- 3 trufas (de esas que van en botecitos)
- 100 ml. de cognac, jerez (o mitad y mitad)
- pan rallado
- sal, pimientas negra y blanca molidas, nuez moscada
- 250 gr. jamón serrano en lonchas
- 1 venda ancha de 10 m. para vendar el pollo (la compro en la farmacia)
- verduras para hacer caldo
- las carcasas y huesos del pollo
Y como la receta es laboriosa creo que nada mejor que un vídeo muy completo de cómo prepararlo, así que ¡luces, cámara, acción!
Cocinar el pollo
Una vez tenemos el pollo relleno y vendado, sólo nos queda hervirlo en una cazuela bien grande con la carcasa, los huesos y la bandeja de verduras. Unas tres horas a fuego suave será suficiente para que el pollo nos quede cocinado en su punto sin que se nos reseque. No se te ocurra tirar este caldo: será un fondo maravilloso para sopas, arroces, sopa de cebolla…
Prensar el pollo trufado
Saca el pollo del caldo y ponle peso encima durante 24 horas. Yo le pongo un montón de libros de los más grandes que encuentro por casa y lo dejo en mi cocina, como es fresca no hay problema en dejar el pollo fuera de la nevera 24 horas.
Pasadas las 24 horas, el pollo ya estará perfecto para comer. Yo voy quitando la venda a medida que voy cortando las cortadas y comiendo, me da la sensación de que se conserva mejor y se reseca menos.
Y si veo que me sobra bastante y estoy de comilonas navideñas ya muy harta, lo que hago es congelarlo en cortaditas. Así cuando en marzo me apetece darme una cenorra por todo lo alto sólo tengo que sacar las cortadas y volver a sentirme como si fuera Navidad.
Tenía muchísimas ganas de compartir esta receta con vosotros pero por un motivo u otro se me echaban las fiestas encima y nunca podía hacerlo. Este año con la misión cumplida me quedo mucho más a gusto y deseo que de verdad la hagáis y disfrutéis.
Y con esta receta de luxe me despido hasta el año que viene, así que mis mejores deseos para el año nuevo y espero que sigáis por aquí.
Un beso enorme, Belén.
Que recetón Belén!!!!! Y el video lo explica genial. Un beso!!!
Buenas recetas y fotografias espectaculares
Me ha recordado mucho al que hacía mi abuela. Ella incorporaba ciruelas pasas, nueces y orejones. El vídeo es fantástico pero como estoy ¿me podrías indicar a qué temperatura pones el horno?
Tanete!! Tú por aquí???? A ver puedes añadirle orejones, ciruelas, pasas, piñones… va un poco a gustos.
De horno nada de nada!! es cocido en el caldo con sus propios huesos y carcasas y una bandeja de las verdura para caldo.
Un besete!! me ha dado mucha alegría verte por estos lares!