La receta de tarta de mandarinas y almendra sin gluten que hoy comparto es la primera de las recetas que seguiré compartiendo con todos vosotros desde mi nueva web, y creo que con ella el estreno del blog en su nueva etapa va a ser de película.

Una receta rápida y sencilla, que resulta ligera, con la textura especial que aporta siempre la almendra, sabrosísima y sin gluten.¡No se puede pedir más!

 

Las mandarinas

Las mandarinas aún están de temporada y por eso es una época genial para consumirlas. Aportan vitaminas y minerales como: vitamina C, vitamina A, B1, B2, B6, potasio, magnesio y fósforo, y son buenísimas para el fortalecimiento de huesos y dientes. En zumos, a gajos como si fueran caramelos, enteras o confitadas como vamos a hacer en la receta de nuestra tarta de mandarina. ¡Las mandarinas son caballo ganador!

 

tarta de mandarinas

¡Las mandarinas están de temporada!

 

Primero el bizcocho de mandarina (molde de 21 cms)

  • 100 gr. azúcar (mejor si es glass, pero puede ser normal también)
  • 125 gr. de almendra molida cruda de buena calidad
  • 25 gr. harina de maiz
  • 1/2 sobrecito de impulsor químico (Levadura «Royal»)
  • Un pellizco de sal
  • 3 huevos (yo he usado M)
  • dos mandarinas lavadas enteras
  • pizca de sal

 

La receta la he adaptado de mi receta de Tarta de Santiago que podéis ver en esta entrada. Lo único que he hecho es cambiar la harina de trigo por harina de maíz para hacerla apta a dietas sin gluten, y he quitado la mantequilla. La tarta de mandarinas no lleva ni mantequilla, ni aceites ni ningún otro tipo de grasas, pero ya me contaréis cómo queda de suave, tierna y jugosa.

Comenzamos poniendo todos los ingredientes menos la maizena, la sal y la levadura (impulsor químico) en un vaso para triturar la mezcla (yo lo meto todo en el Thermomix), y añadimos las dos mandarinas lavadas, enteras y sin pelar. Yo sólo quito el trocito verde de donde sale el rabito de la mandarina.

Si las mandarinas son de una variedad que tienen muchos huesos quítalos antes de triturarlas, pero recuerda: ¡con la piel!

Trituramos hasta reducir a una masa todos los ingredientes y añadimos la maizena, la levadura y la pizca de sal. Yo tamizo la maizena, la sal y la levadura, pero si vais con prisas nos podemos saltar el paso.

Precalentamos el horno a unos 170º y mientras alcanza la temperatura preparamos el molde en el que hornearemos el bizcocho. Para esta tarta de mandarina y almendra yo he optado por un molde de 18 cm. Si queréis un bizcocho más alto tendréis que doblar cantidades o escoger un molde más pequeño. No hace falta engrasar el molde: yo pongo en la base del molde un teflón que tengo ya recortado con la circunferencia exacta de la base. Me encanta preparar así los moldes porque el desmoldado es perfecto. si no tenéis teflón, poned la base de papel de horno y será más que suficiente.

Vertemos la masa en el molde y llevamos al horno a 170º, calor arriba y abajo durante unos 25 minutos. ¡Se hace muy deprisa! sacamos del horno, dejamos reposar 5 minutos en el molde y pasados esos minutos desmoldamos y dejamos que se termine de enfriara sobre una rejilla.

Si usáis un molde más pequeño (el de 18 cm. queda muy bien) tardará algo más en hacerse, unos 40 minutos. tenedlo en cuenta y antes de sacra el bizcocho del horno comprobad siempre que al pincharlo está listo y bien horneado.

 

tarta de mandarinas

 

 

Mandarinas confitadas

Lo que es el bizcocho de mandarina, la tarta de mandarinas propiamente dicha, no lleva nada más, y os aseguro que tal cual es un bocado delicioso para acompañar un café o un té en el desayuno o en la merienda. pero vamos a rizar el rizo y vamos a preparar también unas mandarinas confitadas. Para confitar las mandarinas necesitaremos:

  • 8 mandarinas lavadas y cortadas en gajos con su piel
  • 400 gr. azúcar 200 gr. agua
  • una cucharadita de bicarbonato

 

¡Si te está gustando la receta, compártela en Facebook!

 

Lavamos bien las mandarinas y las cortamos como en gajos pero con la piel. Las ponemos en una cazuela con agua y la cucharadita de bicarbonato y las llevamos a ebullición durante 5 minutos. Pasado el tiempo, retiramos la cazuela del fuego, escurrimos las mandarinas con cuidado para que no se rompan y las enfriamos con agua fría. con este proceso las mandarinas perderán algo de su amargor si tuvieran. Ponemos de nuevo las mandarinas en la cazuela esta vez con el agua y el azúcar y cocinamos a fuego lento durante unos 20-25 minutos. No hará falta más tiempo ¡se hacen antes que las naranjas!

Podemos reservar las mandarinas en su propio almíbar e ir gastándolas, o sacarlas y dejar que se aireen y sequen sobre una rejilla o sobre papel de horno. ¡Riquísimas!

 

Montaje de la tarta de mandarinas

Pon el bizcocho ya desmoldado en la fuente donde vayas a servirlo y cubre con tu receta de ganache preferido de chocolate. Yo últimamente uso este chocolate que compro en Megasilvita ¡es una maravilla de sabor!

 

tarta de mandarinas y chocolate

 

Decora con las mandarinas confitadas como más te guste y con alguna hojita de menta y ¡Ya me contarás!  Porque te puedo asegurar que aquí en casa duró menos que un caramelo en la puerta de un colegio. Una tarta de mandarina llena de sabor y aromas que se hace muy rápido y que te va a hacer quedar como el mejor de los chef.

 

tarta de mandarinas y almendras

 

¿Vas a poder decir que no?

 

Un beso muy grande y no olvides decírmelo si la haces,

Belén.