Mi madre tiene una libretita en la que, como muchos, empezó a recopilar recetas antes de casarse, allá por el año 1959, y en esa maravilla de libreta está escrita con su maravillosa caligrafía la receta de las tartaletas de  masa sablé y almendra.

Por aquel entonces mi madre, no tenía ni idea de los nombres de las masas que hacía, si era sablé, quebrada, filo…como mucho sabía lo que era la masa de empanadillas y el hojaldre. Pero su desconocimiento en temas reposteriles no mermaba ni un ápice su buena mano y buen hacer en la cocina, y estas maravillosas tartaletas de masa sablé y almendra son prueba de ello.

La masa sablé es una masa parecida a la masa quebrada pero azucarada, y es ideal para elaborar bases de tartas, galletas… es frágil y delicada, pero se deshace maravillosamente en la boca y prepararla no tiene mucha dificultad, así que ¡vamos!

Recuerdo hacer esta masa desde muy niña. Evidentemente mi madre no tenía ni KA, ni Thermomix, ni batidoras… me enseñó a hacerla a mano. Amontonando la harina en forma de volcán y haciendo un agujerito en el centro, donde echábamos el huevo, y alrededor los trocitos de mantequilla. Claro está, tardábamos más tiempo, pero aún recuerdo las tardes en la bancada de mármol de la cocina de mi madre amasando y amasando e intentando despegarme los pegotes de masa de mis diminutos deditos de niña.

¡Qué bonito es esto de recordar la niñez de vez en cuando! ¿No os parece? Y mis recuerdos, muchos de ellos al menos, están unidos inequívocamente a la cocina y a los ratos en ella con mi madre.

Esta vez, y unos añitos más tarde, os la traigo aquí y quiero compartirla con vosotros que sois la bomba!!! La he hecho en Thermomix, que anda que no adelanta faena el cacharro en cuestión, pero podéis hacerla en otro electrodoméstico o, si os animáis a la antigua usanza.

 

Ingredientes para la masa sablé con almendra

  •  150 gr. de harina
  • 100 gr. azúcar
  • 50 gr. almendra molida
  • 100 gr. mantequilla temperatura ambiente
  • pizca de sal

 

En Thermomix

Si la vais a hacer en Thermomix no hay más secreto que poner todos los ingredientes en ese mismo orden y programar 15 segundos, velocidad 6. Luego sacamos la masa del vaso y le damos un meneo a mano, no mucho, porque a estas masas no les conviene el exceso de amasado. El huevo es conveniente batirlo antes e ir añadiéndolo poco a poco, para ver lo que admite la masa. Una vez lista, la envolvemos en papel film y la dejamos reposar un ratito en la nevera, entre 20 minutos y una hora será suficiente.

 

Masa sablé a mano

Si optamos por amasar del modo tradicional, formaremos un volcán sobre la mesa de trabajo con la harina y le haremos un hueco en el centro donde echaremos la almendra, la mantequilla, el huevo y la sal, y con nuestras manos iremos llevando la harina hacia el centro e integrando todo hasta formar una bola homogénea que no se nos pegue a las manos. Trabajaremos sin darle mucho calor a los ingredientes, ya que de lo contrario nos puede quedar una masa algo dura. Reservamos envuelta en papel film en la nevera.

Con esta cantidad de ingredientes a mi me salen exactamente doce tartaletas del tamaño de un cupcake, si son algo más grandes saldrán menos.

 

Formar las tartaletas

Para forrar las tartaletas extendemos con un rodillo la masa y con la ayuda de un cortador, cortamos discos un poco más grandes que el diámetro de las tartaletas que queramos forrar. Ponemos con cuidado los discos dentro de cada tartaleta y con la ayuda de los dedos acoplamos bien la masa en cada tartaleta (también podemos hacer una sola tartaleta de mayor tamaño). Una vez cubiertos los moldes pondremos un poco de papel de horno o de papel film (resistente al horno) y encima unos garbanzos o unas lentejas para evitar que las tartaletas al hornearse se inflen.

 

tartaletas

 

Con el horno precalentado a 180º las horneamos unos 10-15 minutos, las sacamos para retirarles el plástico o papel con las legumbres, y volvemos a hornear otros 20 minutos o hasta que las veamos ya doradas y listas.

¿Y ahora? Ahora vamos a rellenarlas de una deliciosa crema pastelera y a decorarlas con unas fresas de temporada.

 

Crema Pastelera para el relleno

  • 50 gr azúcar
  • 250 gr de leche
  • 30 gr de maizena (harina fina de maíz)
  • 2 huevos enteros
  • una cucharita de café de vainilla

 

En Thermomix no hay más que poner todos los ingredientes en el vaso y programar 7 minutos, 90º y velocidad 4.

Si lo hacemos sin el aparatejo en cuestión, pondremos en una cazo casi toda la leche (reservamos medio vasito en el que disolveremos la Maizena) y el azúcar a fuego lento. En el vaso con la leche y la Maizena, echamos los huevos y removemos e integramos bien. Cuando la leche rompa a hervir echamos la mezcla de leche, huevos y Maizena y removemos con unas varillas sin parar unos cinco minutos más. Añadimos el chorrito de vainilla y lo integramos, y reservamos tapando la crema pastelera con un film plástico «a piel» para que no forme costra hasta que se atempere.

Ya sólo nos queda rellenar nuestras tartaletas de masa sablé con almendra con la crema pastelera, disponer las fresas por encima y darles un poquito de brillo con un pincel. ¡Para que nos salga bonita la foto!

Para el brillo extra sobre las fresas calentaremos en un cazo dos cucharadas de mermelada de frambuesa o de fresa y cuando se diluya la colamos y ¡a pintar las fresas para que brillen y nos entren por los ojos!

 

tartaletas de fresa

 

¡Riquísimas es poco! Y ya ves que conseguir en casa unas tartaletas perfectas no es tan difícil.

Puedes hacerlas y si no las usas todas envueltas en papel de horno y guardadas en una lata en un sitio oscuro y seco aguantan bien varias semanas, o también puedes congelarlas, así las tendrás siempre listas para rellenarlas de lo que más te guste en cualquier momento.

 

Trucos para hacer tartaletas perfectas

  1. Tener todos los ingredientes a temperatura ambiente.
  2. No amases en exceso la masa, ni le apliques demasiado calor.
  3. Deja que repose entre 30 minutos o una hora en la nevera.
  4. Forra tus tartaletas y ponle peso encima para que no se inflen durante el horneado.
  5. Si te ha costado forrarlas y la masa se ha calentado, mételas en la nevera antes de hornear. La masa debe entrar fría en el horno.
  6. Hornea con calor arriba y abajo a unos 180º durante 10 minutos.
  7. Saca las tartaletas, quítales el peso y continúa horneando hasta que las tartaletas tengan un bonito color dorado.

 

tartaletas

 

¿Te animas?

Te lo he puesto muy fácil y la pinta no puede ser mejor, así que ponte las pilas y lánzate a hacer estas tartaletas de masa sablé con almendra y fresas.

Un beso, Belén.