La receta de coca de llanda es una de esas recetas que pasan de mano en mano y de las que cada amigo, madrina, abuela o madre tiene la suya propia. ¡No encontrarás dos recetas iguales!
Si hay un bizcocho típico de la Comunidad Valenciana, sin duda es éste. Recuerdo salir del colegio cuando era niña e ir con mi madre a comprar la merienda al horno de la esquina, y ver las cocas de llanda recién hechas en los expositores con su característica costra de azúcar y canela.
La coca de llanda toma su nombre del molde donde se hornean estos bizcochos: unos moldes rectangulares de lata (llanda), aunque también podemos encontrarla con el nombre de coca boba (por su extrema sencillez a la hora de hacerla) o coca de mida (ya que no vamos a pesar los ingredientes, sino que cogeremos la medida de un vaso –mida-, que nos servirá para medir todos los ingredientes).
Ingredientes coca de llanda (para una llanda de unos 45x30cm)
- 1 vaso (250ml) de almendra molida
- 2 vasos de harina de repostería
- 1 vaso de leche
- 2 vasos de azúcar blanquilla
- 1/2 vaso de aceite de oliva suave
- ralladura de naranja o de limón
- azúcar y canela para espolvorear
- 5 huevos
- 3 papelitos de gaseosa azules y 3 blancos *
Los papelitos de gaseosa se usan en repostería como impulsor químico en masas tipo bizcochos, magdalenas, cupcakes… Suelen venir en sobrecitos de dos colores: un color es un gasificante y el otro color contiene ácidos málico y tartárico (acidulantes). Si no encuentras papelitos de gaseosa, aunque están en las grandes superficies y puedes encontrarlos sin problemas, sustitúyelos por levadura tipo ROYAL, en torno a un sobrecito de 14 gr. por cada 400 gr. de harina que es lo que recomienda el fabricante.
En muchas recetas de coca en llanda no encontrarás almendra entres sus ingredientes, pero incorporarla es una apuesta segura, porque su uso aporta a las masas, además de su inconfundible aroma, una textura y una humedad que no te van a dejar indiferente. Si te gusta las tartas de almendra ¡no lo dudes! y échale también un vistazo a esta receta de Tarta de Santiago.
Cómo se hace la coca de llanda
Es muy fácil tener lista una maravillosa coca de llanda en solo un momento: Lo primero que haremos será separar las claras de las yemas y montar las claras a punto de nieve. Yo oso para montar las claras mi Kitchen Aid, pero cualquier otro robot de cocina similar nos será de gran ayuda en esta tarea. Mientras se van montando las claras, vamos midiendo con el vaso los ingredientes. Tamizamos la harina junto con los sobrecitos de gaseosa y reservamos hasta tener las claras completamente montadas.
Añadimos las yemas e incorporamos a las claras montadas. Comenzamos a integrar el resto de ingredientes: el azúcar, el aceite poco a poco, la leche, la almendra, y por último la harina tamizada con las gaseosas. Incorporamos todo con ayuda de una espátula, procurando envolver la masa y no aplastar demasiado las claras montadas. Cuando tengamos la masa lista, forramos con papel de hornear nuestra llanda o lata, y echamos la masa procurando que llegue a todas las esquinas y quede uniforme y bien repartida.
Antes de meter en el horno nuestra coca de llanda, espolvoreamos abundantemente con azúcar y canela molida. Sed generosos porque la costrita que se forma vale la pena y es una de las cosas más ricas y que más engancha de la coca de llanda.
Hornea la coca unos 35 minutos, a 180º con calor arriba y abajo, y sácala del horno. Déjala enfriar por completo antes de desmoldarla y disfruta del auténtico sabor de una de las elaboraciones más clásicas y auténticas de la repostería valenciana.
¿Cómo guardar la coca de llanda?
Una vez horneada y fría por completo, sácala con cuidado del molde (aunque yo muchas veces lo que hago es dejarla en la lata y voy cortando los trozos a mediada que vamos comiendo), pártela en porciones como de cuadradito y guárdala en una lata o tupper en un lugar seco. Dura tierna una semana y si por cualquier cosa sobra, úsala en otras recetas como en un pudding de manzana o como base en unas natillas caseras.
Otras recetas de coca de llanda
¿Te has quedado con ganas de más? Pues prueba con más ideas para elaborar tu receta de coca de llanda:
- Sustituye la leche por zumo de naranja o de limón.
- Añade pepitas de chocolate a la masa.
- Prueba a incorporar calabaza asada a la receta, como en esta receta de bizcocho de calabaza y chocolate.
En cualquier caso te aseguro que esta receta de coca de llanda ¡te va a encantar!
Un beso enorme,
Belén.
Y si no tenemos una llanda, en que molde lo podemos hacer?
Hola Belén, buenas tardes. El año pasado la hice por una de tus historias, y quedó buenísima! pero ahora no tengo almendras molidas. Y vivo en Venezuela, así que es difícil encontrarlas. Lo sustituyo por la misma cantidad de harina?
Hola! Pues tendrás q probarlo Porq yo siempre la hago con almendras y no puedo decirte
Vaya…. acabo de meterla en el horno y me he dejado la leche……😫 a ver qué y cómo sale….
Pues, sacada del horno y aún un poquito caliente…. está riquísima!!! No sé con la leche cómo estará… la próxima… porque te aseguro Belén que la voy a volver a hacer, NO ME OLVIDO DE LA LECHE y así comparo!!’ Jajajaja!!! Gracias bonica!!!
¡Madre mía! Tiene que estar buenísima… Vi cómo la hacías el otro día por el Stories 🙂
Es una pasada!
Hola! Yo las he probado x mi zona (más Alicante) y en vez de almendra muchas veces ponen manzana y queda súper jugosa, si le pongo manzana tendría que poner más harina?? (Por el tema que no quede muy líquida la masa) soy muy novata Gracias!
Uy yo con manzana no he probado nunca, te aconsejo q hagas mi receta tal cual
Espectaculo de Coca!! mi querida Belen,(como todo lo que haces),si puedo la hare hoy,..y te la enseñare..con esos ingredientes es imposible no hacerla,sobre todo por el olorcito que tiene que salir del horno…Ummmm ya la huelo y todo!..besos
Enséñamela q me hará ilusión!! Un besazo
La vi en stories te quedó genial. Bss
Gracias guaoa!!
Hola Belén!
Tengo la coca en el horno 😌😌 La mezcla es super sencilla y huele de maravilla, entre la ralladura de dos naranjas 😋 la canela y un poco de vainilla que le he añadido, ayy madre mía
¿¿Si le pongo una cobertura de chocolate???
Besitos
Eni
demasiado tarde he visto el comentario!!! jajajaja
Pq puedo substituir los sobrecitos donde vivio no los venden. Gracias Belén
lo pone en la receta, por impulsor químico o levadura tipo ROYAl (baking powder)
La vi el sábado en tus storis de Instagram y anoté a todo trapo los ingredientes porque me pareció brutal 😊 Así que cuando la haga te la enseño ( las magdalenas son un pecado están de vicio 🤦♀️🤦♀️🤦♀️🤦♀️)
Un beso. Sensei 😘
pues si te gustaron las magdalenas, la coca en llanda te va a flipar!!!!
No tengo la más mínima duda , ese es el problema que está toooodo demasiado bueno eres mi perdición 🤦♀️🤦♀️🤦♀️🤦♀️🤦♀️🤦♀️