Macarons + Sugus = Macarons de Sugus.

Así de sencilla, así de rica y así de original es la receta que os traigo hoy, y no os la traigo yo sola, no. Porque esta receta es fruto de una de esas maravillosas cosas que tienen las redes sociales… Nace de una colaboración muy especial con un hombre al que seguía y admiraba a partes iguales: Miguel Hinojosa del blog La repostería de Miguel.

Miguel contactó conmigo y me propuso colaborar juntos en una receta especial, en la que por supuesto no podían faltar los macarons.

Rellenos y sabores de macarons hay miles, había que dar con la tecla ¡y vaya si dimos con ella! Una crema de mantequilla básica hecha con almíbar que uso muy a menudo como relleno de mis macarons y la gran idea de Miguel de mezclarla con nuestros sabores preferidos de Sugus son la deliciosa propuesta que hoy os traigo para que la disfruteis y por supuesto, para que la hagáis.

 

Prepara tus macarons

Lo primero es elaborar nuestros macarons, mejor  prepararlos el día antes para que puedan reposar al menos 24 horas en la nevera antes de rellenarlos. Escoge tus colores preferidos: yo he optado por respetar los colores de los Sugus más o menos en sus cinco variedades (azul, naranja, amarillo, moradito y rojo), si bien es verdad que el morado y el azul los he tuneado un poco. He escogido los colorantes de la marca Progel, me gustan muchísimo y tiñen la masa de mis macarons con unos resultados espectaculares.

Para preparar los macarons yo he seguido esta receta. Recuerda que con esta receta salen unas 40 coquilles (20 macarons ya rellenos), así que si quieres hacer macarons de Sugus de todos los sabores-colores, a lo mejor te conviene doblar las cantidades y hacer una mayor cantidad de masa de macarons, ya que luego deberás separar la masa en tantas partes como colores quieras hacer, y con solo una receta igual te quedas corto.

 

Cómo separar la masa por colores

Para tener masa de macarons de los cinco colores que vamos a necesitar podemos hacer dos cosas:

  • Hacer una receta básica por cada color (20 macarons por color)
  • Doblar la receta básica y dividirla en cinco partes que teñiremos con cada color.

Si hacemos una receta por cada color, vamos a tener muuuuchos pero que muchos macarons de Sugus, así que yo he optado por doblar cantidades de mi receta básica y separar en colores una única masa, mucho más sencillo y rápido.

Para separar la masa y teñirla en diferentes colores, lo que yo hago es que, una vez hecha la masa pero cuando aún le falta un poco de macaronage para llegar al punto exacto, la separo en cuencos. Una vez separada la masa en cuencos, añado el colorante escogido para teñirla, y termino de integrar el colorante y de hacer el macaronage, consiguiendo así un punto de masa perfecto y distintos colores para hacer mis macarons de Sugus.

 

macarons de Sugus

Mis macarons de Sugus

 

Para el relleno de Sugus

( Para 30 unidades aproximadamente )

Buttercream básica

  • 90 gr. de agua.
  • 180 gr. de azúcar glass.
  • 270 gr. de mantequilla (en pomada)

En primer lugar vamos a elaborar una crema de mantequilla básica, que nos a servir como base para luego añadirle, según el sabor que deseemos, la crema de Sugus.

Para ello, en un bol batimos la mantequilla en pomada, hasta blanquearla (aproximadamente 2-3 minutos). Reservamos.

Ponemos un cazo a fuego medio y vertemos el agua y el azúcar glass. Removemos de vez en cuando durante unos 5 minutos o hasta observar que tenemos un almíbar denso y que se ha disuelto todo el azúcar. Retiramos del fuego y dejamos enfriar a temperatura ambiente.

Una vez tenemos nuestro almíbar a temperatura ambiente, lo vertemos en su totalidad sin dejar de batir y en forma de hilo sobre la mantequilla. Tendremos lista nuestra buttercream cuando observemos que la mantequilla ha doblado su volumen y su textura es suave y brillante.

 

Crema de Sugus

Dividimos la buttercream en 5 partes iguales y reservamos.

Ponemos en un cazo a fuego bajo la leche y los Sugus (del sabor del que queramos elaborar la crema). Removemos hasta observar que los Sugus se han derretido por completo. Seguidamente retiramos el cazo del fuego y dejamos enfriar.

Una vez tenemos la crema de Sugus a temperatura ambiente, la añadimos sobre una de las partes de buttercream reservadas, le añadimos un poquito de su colorante y batimos hasta integrar perfectamente la crema de Sugus y tener  el color deseado integrado de un modo uniforme.

Tan solo nos quedará meter la buttercream de Sugus en una manga pastelera desechable, provista con una boquilla redonda mediana y rellenar nuestros macarons.

Realizaremos el mismo proceso en las 5 elaboraciones diferentes. Aproximadamente con cada una de las buttercreams, rellenaremos unos 6-8 macarons.

 

Crema de Sugus de Limón

  • 60 gr. de Sugus de limón (14-15 sugus aprox.)
  • 50 gr. de leche.
  • Colorante en pasta amarillo.

Crema de Sugus de Fresa

  • 60 gr. de Sugus de fresa (14-15 sugus aprox.)
  • 50 gr. de leche.
  • Colorante en pasta rosa.

Crema de Sugus de Naranja

  • 60 gr. de Sugus de Naranja (14-15 sugus aprox.)
  • 50 gr. de leche.
  • Colorante en pasta naranja

Crema de Sugus de Piña

  • 60 gr. de Sugus de piña (14-15 sugus aprox )
  • 50 gr. de leche.
  • Colorante en pasta azul

Crema de Sugus de Cereza

  • 60 gr. de Sugus de cereza (14-15 sugus aprox.)
  • 50 gr. de Leche
  • Colorante en pasta lila

     

    macarons de Sugus

    Los macarons de Sugus de Miguel

¿Te ha gustado la idea? Yo estoy encantada con cómo nos ha quedado la receta, con las fotos tan divertidas que hemos hecho y con lo que hemos disfrutado estas semanas preparando todo.

¡Ha sido un verdadero placer, Miguel! Espero repetir muy pronto la experiencia… ya tengo un par de cosas en mente.

Un beso a todos, Belén.

 

¡Aprende de una vez por todas a hacer macarons! ¡Hacerlos en casa es posible conmigo y mis talleres online, porque te lo cuento TODO! En Junio, empezamos de nuevo con el taller básico Macarons al milímetro y además una edición más del fantástico Reloaded.