Me encantan las tartas de queso o si nos ponemos en modo «american way of life» las cheesecakes y la clásica New York cheesecake me vuelve loca. Rara es la vez en la que veo en la carta de postres de un restaurante una tarta de queso y no la pido. Recetas de New York cheesecake he probado muchas, pero muchas…pero no daba con la que yo quería.

No me gustan las texturas «blandengues», las espumas, ni las gelatinas y muchas de las recetas que he ido probando pecan de alguna de estas tres cosas. Tampoco me gusta el queso, así que si el sabor es muy potente ¡desechada!

Con lo melindres que es una podréis imaginar que encontrar mi tarta de queso favorita ha sido una ardua tarea. ¡Pero aquí está!

Y llega a mis manos de la forma más tonta, sin buscarla, sin preguntar: Vivi de «Petit Dolce» compartió en su cuenta de Instagram (@petit_dolce) una receta de New York cheesecake y me llamó la atención porque usaba ricotta.

Ni corta ni perezosa me puse manos a la obra y el resultado ha sido…¡ummmmmm! Un culo aún más gordo si cabe, un vaquero menos que ponerme y una delicia que desde ya se convierte en fondo de armario, quiero decir de recetario!!!

 

Ingredientes

Para un molde de 15 cms. de diámetro (mejor si es de broche, de los desmontables) necesitaremos:

  • 450 gr. de queso ricotta*
  • la ralladura de un limón
  • 100 gr. de azúcar
  • 20 gr. de harina
  • 2 huevos M y un huevo L**
  • una pizca de sal
  • 1 cucharada de vainilla
  • Mezclamos con unas varillas o en nuestra batidora o procesador el queso y el azúcar junto con la ralladura de limón. Si tienes un rallador Microplane no hay tarea más sencilla que rallar cualquier cítrico y queda muy, muy fino. Su cuchilla tiene un filo increíble que nos permitirá rallar con facilidad cualquier alimento duro consiguiendo una ralladura finísima. Es ideal para quesos duros como el parmesano, cítricos, chocolate, frutos secos y vegetales como el ajo y la cebolla.

 

new york cheesecake

 

*Como no encontré ricotta le puse requesón. Además como solo tenía 400 gr. de requesón le añadí los 50 gr. que faltan para completar la receta de queso crema tipo «Philadelphia».

Cuando tengamos todo bien integrado y cremoso agregamos la harina tamizada, los huevos, la sal y la vainilla y terminamos de mezclar todo con movimientos suaves y la ayuda de una espátula.

**Como yo no tenía más que huevos L y además rondaban por la nevera dos yemas «viudas» de hacer macarons, le puse un huevo L y las dos yemas, una que es una rebelde!

Encamisa y prepara el molde y hornea en horno precalentado a 160º SIN baño María hasta que esté cuajado por completo. Yo lo he tenido una hora y veinte minutos. Después dale un golpe de grill si quieres que te quede doradito por arriba y deja enfriar por completo dentro del horno ya sin temperatura.

Lo ideal, tal y como aconseja Vivi, es dejarlo en la nevera de un día para otro y esperar para comerlo…si puedes!

Para servirlo yo he optado por mermelada de fresa que tenía hecha y que podéis hacer vosotros mismos consultando esta sencilla receta, y unas fresas naturales para rematar y convertir la deliciosa New York cheesecake en light. ¿Lleva fruta? ¡Pues es light!

Ya os digo que se va a convertir en vuestra cheesecake preferida si os gustan las consistencias con más cuerpo y más densas.

Por cierto, yo estaba perezosa y no le puse base de galletas, pero si queréis hacerla con base de galletas ¡apuntad!

  • 100 gr. de tus galletas preferidas
  • 50 ml. de mantequilla derretida

Trituramos las galletas y mezclamos con la mantequilla hasta obtener una masa con la que forraremos la base y las paredes de nuestro molde. Horneamos 10 minutos a 180º y dejamos enfriar mientras preparamos el relleno.

Luego echaremos la crema de relleno sobre la base de galleta y hornearemos como hemos visto antes.

 

cheesecake

 

¡Ah! Y no te olvides de seguir a Vivi también en su Facebook.

Un beso enoooorme, Belén.

 

Más cheesecakes en Cupcakes a gogó

¡No te pierdas la cheesecake de aguacate y lima o la riquísima cheesecake de calabaza, sin duda dos de mis preferidas!