Hay dos búsquedas en Google que los usuarios no nos cansamos de hacer: cheesecake y aguacate. El aguacate está de moda y de las cheesecakes no nos cansaremos nunca, así que …¿Y si juntamos las dos cosas? Pues tendremos una cheesecake de aguacate absolutamente deliciosa y que por supuesto no os debéis perder.

 

El aguacate: un superalimento

El aguacate está de moda, pero ¿es algo casual o hay fundamento para esta #aguacatepasion?

Hay fundamento y mucho, ya que es un alimento con un montón de propiedades de lo más beneficiosas para nuestro organismo:

 

  • Aunque es alto en grasas, estas grasas son las que llamamos saludables (ácido oleico y omega 3) y son buenísimas a nivel cardiovascular.
  • También es muy aconsejable para las dietas pese a que no es bajo en calorías, ya que tiene propiedades saciantes y controla los niveles de grasa en sangre y acelera nuestro metabolismo.
  • Ideal para la piel por su gran cantidad de antioxidantes.
  • Y por supuesto es un chute de vitaminas y minerales perfectas para nuestro cerebro, nuestra vista y nuestras defensas.

 

¿Es o no es un superalimento?

Si además del aguacate le sumamos a nuestra cheesecake de aguacate y lima las propiedades de otros de sus ingredientes como los lácteos y la gelatina, os aseguro que esta receta se convierte en una inyección de energía saludable sin renunciar a ese toque dulce que a tantos nos pierde.

 

cheesecake de aguacate

 

Ingredientes para una cheesecake de aguacate y lima

Para una cheesecake de 16 cm. de diámetro

  • 80 gr. galletas tipo Speculoos
  • 25 gr. mantequilla
  • 175 gr. queso crema tipo «Philadelphia»
  • 175 gr. nata para montar
  • 175 gr. aguacate (un aguacate entero mediano)
  • 4 hojas de gelatina (7-8 gr.)
  • 50 gr. de azúcar
  • ralladura de dos limas
  • una cucharadita de canela
  • té matcha, hojas de menta fresca y pistachos para decorar

 

cheesecake de aguacate

 

Paso a paso de la cheesecake de aguacate y lima

Esta receta de cheesecake de aguacate y lima, es súper sencilla de hacer, de hecho la receta parte de la típica tarta de queso y arándanos, una receta antigua que tenía perdida por un cajón y que fue sin duda una de mis primeras y más simples elaboraciones reposteriles. Lo único que he hecho es añadirle aguacate, corregir un poquito la cantidad de azúcar, y añadirle la lima y el toque de canela.

Además al no necesitar horno nos pone las cosas más fáciles todavía. Así que ya no hay excusas para abrir nuestra mente a nuevos sabores y a nuevas formas de preparar estos ingredientes: ¡ya está bien de comernos el aguacate solo en el guacamole o en ensaladas!

Comenzamos preparando la base de galletas. Trituramos las galletas y las mezclamos con la mantequilla (nos resultará más sencillo si la mantequilla está blandita) hasta obtener una mezcla con la que cubrir el fondo del molde o la base del aro que vayamos a usar para elaborar nuestra cheesecake de aguacate y lima.

Yo uso en este tipo de tartas un aro de pastelería forrado por dentro con una tira de acetato: luego el desmoldado me resulta sencillo y quedan unos bordes perfectos. Si no tenéis aro, un molde desmontable siempre es una buena opción para este tipo de receta.

Disponemos la masa de galletas y mantequilla en el fondo del molde y mientras preparamos el relleno, metemos el molde en el congelador para que se endurezca la mezcla de galletas.

Pesamos y preparamos todos los ingredientes y ponemos a remojar en un vaso de agua fría las hojas de gelatina. Si usáis gelatina en polvo tendréis que ajustar la cantidad empleada para la receta, ya que hay que poner menos cantidad.

Como norma general y para que lo tengáis en cuenta 8 gr. de gelatina en hojas (la cantidad que uso yo en la receta) equivalen a 6 gr. de gelatina en polvo.

En un cazo ponemos el aguacate, el queso, la nata, el azúcar, la ralladura de las limas y la canela. Trituramos hasta obtener una mezcla lisa y sin grumos, y lo ponemos al fuego hasta que se caliente un poquito. Solo necesitamos que la mezcla se temple, para después poder diluir sin problemas la gelatina ya hidratada. Recuerda que la gelatina se funde a 37º C, así que no es necesario que hierva la mezcla que queremos gelificar ni mucho menos, ya que lo que haríamos sería que la gelatina perdiera su poder gelificante.

Una vez la mezcla templada, la retiramos del fuego y le incorporamos las hojas de gelatina escurridas, y terminamos de integrar todo con ayuda de una espátula. Mejor no uses varillas, ya que meteremos aire y no nos interesa para este tipo de elaboración.

Unificamos la mezcla que quede nivelada, golpeamos un poco el molde para que se asiente y ¡lista nuestra cheesecake! Ya sólo nos queda dejarla en la nevera hasta que se gelifique.

 

cheesecake de aguacate

 

Ideas de presentación

Una vez esté ya lista nuestra cheesecake de aguacate, la desmoldamos con cuidado y procedemos a decorarla un poquito.

Yo la he espolvoreado con ayuda de un colador con un poco de té matcha y le he añadido por encima pistachos, hojitas de menta y unas flores para darle un toque de color (¡comestibles por supuesto!).

¡Y no me digáis que no ha quedado espectacular!

¿Pero queréis algo más sencillo y rápido? Optad por presentarla en vasitos individuales, tipo mousse, como ha hecho Irene.

En formato tarta o en vasitos el resultado os aseguro que os va a sorprender: una textura cremosa gracias al aguacate, el sabor ligero y cítrico de las llimas y el toque del té matcha van a hacer que esta cheesecake sea una de tus recetas estrella si quieres sorprender a los tuyos o darte un capricho y además cuidarte.

¿Te animas? Pues si la haces no te olvides de etiquetarme a mi y pon el #aguacatepasionbelen para que pueda ver vuestras recetas y comentarlas. ¡Me encantará verlas!

Un beso enooooorme, Belén.

 

cheesecake de aguacate

 

NOTA

El aguacate se oxida y se vuelve pardo con facilidad. Lo ideal es hacer la tarta el mismo día que se va a consumir, ya que además en dos o tres horas está perfectamente gelificada y lista para comer.

Pero verás que con el paso de los días se vuelve marroncita, es normal y puedes seguir disfrutando de ella con todo su sabor y cremosidad… pero algo más oscurita, eso sí!

 

Más recetas en Cupcakes a gogó que pueden gustarte

¿Te gustan las cheesecakes y quieres otra receta? ¡Esta cheesecake clásica te va a encantar! Y si eres más de salado… ¡El ceviche de langostinos con aguacate  y limas por supuesto, te hará perder la cabeza!

Dejadme poner una foto más… es taaaaan bonita!

 

cheesecake aguacate