Pan naan de queso

Si hay un acompañamiento que no puede faltar en las comidas indias es sin duda el pan naan. Hay varias variantes de la receta más básica, y sin duda el naan relleno de queso es una de mis favoritas.

El cheese naan es un pan plano y ligero, muy rico y sencillo de hacer, tradicional de la India, aunque se consume en muchos otros países y se prepara en los tradicionales hornos de barro tandoor o a la plancha.

 

Ingredientes naan de queso

  • 200 gr. harina repostería
  • 1 cucharada sopera de aceite de oliva
  • una pizca de sal
  • una pizca de azúcar
  • 2 gr. levadura seca de panadero
  • 40 gr. aproximadamente de agua templada
  • 8 quesitos tipo «la vaca que ríe»
  • Mantequilla, ghee o aceite de oliva para pintar.

 

pan naan de queso

 

Elaboración de la masa del cheese naan

Comenzamos poniendo en un bol la harina y añadiendo la cucharada de aceite, integramos bien. Agregamos la sal, el azúcar, la levadura (procura que queden separadas la sal y la levadura) y mezclamos todos los ingredientes secos con la cucharada de aceite.

Vamos añadiendo poco a poco el agua templada, hasta conseguir una masa homogénea y compacta que se pega muy poco a los dedos. Puede que no haga falta añadir toda el agua, o puede que debas añadirle algo más, ya sabes que dependiendo de la harina que uses la cantidad que la receta admitirá de agua puede variar un poco.

Una vez la masa lista, ponemos un poco de aceite en la superficie de trabajo y amasamos dándole a la masa golpes fuertes contra la encimera o bancada. Trabajamos la masa golpeándola durante unos cinco minutos.

Guardamos la masa para que fermente y doble su volumen un par de horas en un lugar cálido y libre de corrientes de aire.

Yo suelo hacer la masa a última hora de la tarde. Antes de irme a dormir la meto en la nevera, bien tapada con papel film para que no se reseque, y al día siguiente la saco de la nevera cuando vamos casi a comer para hacer los panes y comerlos recién horneados, que es como están ricos de verdad.

Una vez la masa haya fermentado (con o sin reposo nocturno en la nevera), amasamos un poco para desgasificarla y la dividimos en 4 porciones de unos 95 gr. cada una, para comenzar a formar los panes de queso.

 

Formado del pan de queso

Comenzamos trabajando cada porción sobre la superficie de trabajo un poco enharinada para que la masa no se pegue ni a ella ni al rodillo. Estiramos un poco la masa y disponemos un par de quesitos tipo «La vaca que ríe» sobre la masa, aplastándolos un poco sobre la masa. Cerramos la masa como se ve a continuación en las fotos: comenzamos plegando los lados más largo, primero un lado y luego su contrario, y continuamos con los extremos más cortos. debe quedarnos un paquete bien cerrado y sellado para evitar que se escape el queso al trabajarlo para hacerlo bien fino con el rodillo y durante el horneado.

 

pan naan de queso

 

Sellamos bien los pliegues y estiramos la masa procurando darle forma ovalada con ayuda de un rodillo. Los pliegues deben quedar siempre en la parte de abajo. Disponemos los panes sobre una bandeja de horno directamente, sin papel de hornear ni nada.

 

pan naan de queso

 

Estiramos la masa hasta tenerla de unos 4-5 mm. de grosor.

Mientras precalentamos el horno a 300º.

 

Cómo cocinar nuestros panes de queso

Al horno

Con el horno precalentado durante unos 10 minutos a 300º, introduce la bandeja y baja entonces la temperatura a 260º, calor arriba y abajo. Hornea durante unos 5 minutos.

 

Sobre plancha o sartén

Dispón sobre la plancha bien caliente el naan de queso y cocina a fuego medio-alto durante 4-5 minutos por cada cara.

Una vez listos pincela con mantequilla fundida o ghee y sirve bien calientes acompañando tu comida preferida, aunque yo desde luego tengo clarísimo con qué lo acompañaría… Y es que este curry rojo de pollo me sale tan rico que nunca me puedo resistir a un buen plato con mi pan naan de queso bien calentito.

¿Te animas a prepararlo?

Un beso enorme, Belén.

 

pan naan de queso