Estamos en plena ola de calor y encender el horno, freírse un huevo o entrar en la cocina para cualquier otra cosa que no sea ponerse un vaso de agua helada es misión imposible… ¿o no? Porque podemos entrar aunque sólo sean 5 minutos y prepararnos unos polos de crema de limón que van a quitarte todos los males ¡Prometido!
¿Y por qué les llamo polos de crema de limón? Porque la idea inicial surge de una receta de crema de limón que tomábamos en el restaurante de un hotelito de Bagergue (Valle de Arán) cuando de pequeños íbamos a esquiar con mis padres (¡quién estuviera ahora mismo tumbada en un montón de nieve!). Era una crema fresquita con un intenso sabor a limón y con una textura como de natillas, pero sin huevo ni cocción. Así que pensé que era una opción perfecta para endulzar estos días de calor extremo. ¡Y lo es!
Lo que no imaginaba yo era que, con algo de la crema que me había sobrado, podía hacer los polos más cremosos, ricos y sabrosos de limón que he probado jamás!
La receta es sencillísima. De hecho y ahora que está tan de moda eso de economizar ingredientes (parece ser que a menos ingredientes más valor tiene la receta en cuestión…) os diré que solo lleva tres ingredientes: leche condensada, yogurts naturales y limones.
Lo de creerme que a menos ingredientes mejor es la receta no va conmigo, es mera casualidad. Pero he de reconocer que con lo poco que me apetece trastear y complicarme en la cocina en verano en esta ocasión lo de los pocos ingredientes me ha venido genial.
Ingredientes para los polos de crema de limón
- 3 yogurts naturales sin azúcar
- 2 limones con su zumo y su piel (limones con bastante zumo y hermosos)
- 370 gr. leche condensada
Con esta cantidad de ingredientes me salen 6 vasitos de crema de limón o, si hacemos polos, unas 8 unidades (también depende del tamaño, claro está). Y hacer la receta es tan sencillo como mezclar todo, servir en copas o meter la crema en los moldes para polos y refrigerar o congelar.
Los moldes para hacer polos yo los compro aquí y me han dado muy buenos resultados, además de que son sencillos de desmoldar.
¡Dentro vídeo!
Crema de limón o polos de crema de limón
Recuerda que si te apetece hacer la versión crema, debes meter los vasitos o copas en la nevera para que cojan cuerpo con el frío y te queden con una textura similar a las natillas. Pero si prefieres marcarte unos polos de limón cremosos y espectaculares, deberás meterlos en el congelador hasta que se congelen por completo.
Yo los he decorado con unas rodajitas de limón deshidratado, pero ¿te imaginas bañarlos en chocolate y espolvorearlos con crocanti de almendras como hice con los polos los de mango y yogurt del verano pasado?


En cualquier caso y no es decir por decir: ¡Baja ya al súper a por los ingredientes que te falten y esta misma tarde prepara tus polos de crema de limón, porque el verano con ellos es otra cosa!
Espero vuestras opiniones con muchas ganas porque estoy segura de que os va a encantar la receta.
Un beso enorme, Belén.
Esta receta es muy buena y la he probado en polo y en crema.
Soy de Palma e hice un curso de macarons contigo. Desde entonces salen bien.
Muchas gracias Belén.
me alegro que te sirviera el taller!! un abrazo
Acabo de ver ésta delicia!!!!!. Los voy a hacer mañana mismo y sorprenderé a mi familia!!!!
qué bien!!! ya me contarás!! un beso
Se puede mantecar en heladera?
sí, pero no hace falta porque no cristaliza!
Acabo de meter en el congelador mis polos de limón, pero ya he probado la crema…..brutal , estoy deseando que se congelen para deleitarme mientras me refrescan. Gracias Belén por el receton del verano😜
Es que como crema fría también están de muerte!!!!