Hacer unos popovers infalibles es coser y cantar. ¿Qué es eso de popover? Los popovers son unos bollos ligeros y huecos por dentro que deben su nombre a que se desbordan y suben por encima de los moldes que empleamos para hornearlos. Están hechos con una masa muy sencilla a base de huevos, leche, harina y una pizca de sal, y usaremos un poco de grasa (mantequilla) para los moldes y para que queden crujientes y sabrosos después de hornear.

 

Yorkshire pudding

Aunque el origen de los popovers sería estadounidense, es clara la influencia del famoso Yorkshire pudding, en el que se usa la grasa resultante de los asados de carne para dar sabor a los bollos resultantes. En los popovers usaremos mantequilla como grasa y tendrán un sabor mucho más neutro, ideal para usarlos tanto con acompañamientos dulces como salados. ¿Empezamos?

 

 

Ingredientes

La receta que hoy os comparto es una receta que viene con garantía de calidad, y es que después de probar varias recetas ésta es sin duda la que mejor funciona y que mejores resultados da desde el primer intento. La receta es de la gran Martha Stewart, y yo lo único que he hecho es adaptar las cantidades a gramos y sustituir la grasa empleada para engrasar los moldes: ella emplea spray desmoldante y yo mantequilla fundida, lograremos un sabor más intenso y rico en nuestros popovers. Para hacer 6 piezas grandecitas he usado las siguientes cantidades:

  • 3 huevos L
  • 180 gr. de harina
  • 360 gr. de leche
  • pizca de sal
  • mantequilla fundida para engrasar los moldes

 

Videoreceta

Esta vez me ha quedado un vídeo con la elaboración tan claro y bien explicado (una que no tiene abuela) que poco más voy a escribir. Os invito a que lo veáis y luego os comento un par de trucos para que os salgan a la primera tan bonitos y ricos como los míos.

¡Dentro vídeo!  

 

 

Trucos y consejos para que salgan a la primera

  • Te habrás dado cuenta de que es una masa con muy pocos ingredientes, así que como siempre cuida la calidad de estos.
  • No se me ha olvidado… ¡No llevan levadura! Por eso es tan importante el batido de la leche con los huevos y la incorporación cuidadosa de la harina tamizada previamente. El batido y las burbujitas de aire que le meteremos a la masa al batirla con las varillas es lo que harán que suban hasta el infinito y más allá;;;)))
  • Los moldes que uso en el vídeo son moldes específicos para popovers y yo los he encontrado bastante bien de precio aquí. Pero no te preocupes porque si no tienes, no los encuentras o simplemente no quieres más cacharros en casa, unos moldes de los de hornear cupcakes o unas simples flaneras harán perfectamente el papel. Asegúrate de que desmoldan bien para que no se te rompan o agarren al desmoldarlos tras el horneado.
  • Yo prefiero engrasar los moldes con mantequilla en vez de rociarlos con spray desmoldante o con aceite. Les da un sabor más rico y además quedan más crujientes.
  • Recuerda: debes precalentar el horno a 230º y meter los moldes engrasados en el horno unos 5 minutos antes de rellenarlos con la masa. Ya que tanto los moldes como la mantequilla deben estar bien calentitos para que la masa suba bien. Y una vez lleven horneándose 20 minutos deberás bajar la temperatura del horno a 180º y hornear durante otros 20 minutos más o hasta que los veas dorados como los míos.
  • Nada de abrir el horno, necesitamos todo el calor y la temperatura a tope para que nuestros popovers suban a tope.
  • ¡No esperes a comerlos! Como más ricos están es recién horneados, en caliente. Simplemente desmóldalos nada más sacar del horno para que no se reblandezcan ni pierdan el crujiente de la capa exterior y pincha con una puntilla o cuchillo para que no pierdan demasiado la forma.
  • Pártelos por la mitad y rellénalos de lo que más te guste: mermeladas, crema de queso, patés, jamón, queso… ¡Pero calentitos, no lo olvides!

 

Espero que los disfrutes, son una opción perfecta para el desayuno y si te sobran puedes congelarlos. Yo luego los saco y les doy un golpe de plancha en la sartén o en la tostadora y quedan muy ricos.

Y como siempre si te quedas con ganas de más mira estas tortitas para el desayuno o la merienda y estos riquísimos gofres de Lieja.

¡Ya me contarás! Estoy deseando que los hagas y me cuentes.

Un besazo enorme,

Belén.