Si hay una cheesecake, una tarta de queso que todo el mundo quiere hacer y probar, sin duda es la tarta de queso estilo «la Viña», y no podía faltar en mi blog. Primero porque me encantan las tartas de queso, y segundo porque es la tarta de queso del momento, conocida ya en todo el mundo, y en cuanto la pruebes vas a entender el por qué de su fama.
El restaurante La Viña abrió sus puertas en San Sebastián en 1959, y desde entonces su tarta de queso no ha dejado de enamorar a todos los que hemos tenido la suerte de probarla, y ahora, de un modo sencillo y muy rápido, puedes hacerla tú en casa con la receta que hoy os traigo, adaptada de esa receta original.
Para una tarta de queso de 15 cm.
Ingredientes
- 300 gr. queso tipo crema
- 200 ml. nata para montar
- 100 gr. azúcar
- 1 cucharada sopera de azúcar vainillado
- 1 cucharada sopera de harina de trigo
- 2 huevos L
Preparación de la tarta de queso estilo «La Viña»
Comenzamos pesando y preparando todos los ingredientes. Lo ideal para que se integren bien es que todos estén a temperatura ambiente, por lo que podemos sacarlos un rato antes de la nevera.
Mezclamos la nata y el queso con ayuda de unas varillas eléctricas o manuales; no hay que montar nada, simplemente integrar.
A la hora de escoger el queso, la calidad de éste evidentemente, influirá en el resultado y sabor final de la tarta. Cualquier queso crema nos sirve, pero sin duda mi preferido es éste. Es un queso cremoso ecológico, elaborado con leche fresca de vaca, sin colorantes ni conservantes y con un sabor ideal para nuestra tarta de queso.
Añadimos el azúcar, el azúcar vainillado (o un buen extracto de vainilla) y los dos huevos, y volvemos a mezclar bien todos los ingredientes para evitar que queden grumos sin deshacer y hasta que consigamos tener una mezcla homogénea.
Para finalizar tamizamos o espolvoreamos en forma de lluvia la cucharada de harina de trigo. Recuerda que si quieres hacer una tarta de queso al estilo «La Viña» pero sin gluten, puedes sustituir la harina de trigo por harina de maíz: el resultado va a ser exactamente igual de bueno.
Precalentamos el horno a 210º y mientras tanto preparamos el molde que vamos a usar para hornear nuestra tarta de queso.
El molde
El tamaño del molde perfecto para estas cantidades es de 15 cm. de diámetro y unos 10 cm. de alto. Aunque después de hornear la tarta se queda bajita, sube bastante durante el horneado, por lo que necesitamos un molde alto (unos 10 cm. de altura).
Remojamos con agua debajo del grifo un par de hojas de papel de horno y las escurrimos bien. Con ellas vamos a forrar el molde. Al humedecerlas van a quedar más maleables y flexibles y se van a adaptar mejor al molde a la hora de forrarlo o «encamisarlo».
Horneado perfecto
Vertemos la mezcla en el molde y horneamos nuestra tarta de queso durante 40 minutos con calor arriba y abajo a 210ºC.
Para que la tarta quede perfecta es importante que no alargues demasiado el tiempo de horneado. Es posible que 35-40 minutos te parezcan pocos minutos… sobretodo cuando al sacarla veas cómo se mueve y te veas tentado de volver a meterla en el horno para que se cuaje más.
¡Pero no lo hagas! A medida que la tarta de queso se vaya enfriando y reposando, irá cogiendo el cuerpo y la espectacular textura que sin duda la ha hecho famosa.
Lo ideal es hacerla de un día para otro, dejándola reposar en la nevera toda una noche.
Pero ¿verdad que en un vídeo lo vas a ver todo mucho, pero mucho mejor?
A la hora de servirla opta por espolvorearla con un poco de azúcar glass y degústala sin más, o acompáñala de una rica mermelada de fresas casera o de un coulis de frambuesas y ¡a disfrutar!
¡Dime desde ya que la vas a hacer y que luego me contarás qué te parece! ¿Es o no es la tarta de queso más rica que has probado en tu vida?
Un besazo enooooorme, Belén.
Es la tarta más rica que he probado en mi vida. Vamos un regalo a mis 50 tacos.
Salgo ahora mismo a por los ingredientes.
Eskerrik asko.
Me alegro!! espero que mi receta te guste tanto como la original!!
TENGO UNA GRAN DUDA, ME MUERO POR HACER ESTA RECETA PERO SOY ALÉRGICA A LA LACTOSA. COMO PUEDO HACERLO???
Pues mira a ver si en algún blog específico para intolerancias te dan algún truco. Porq esta Cheesecake es a tope de lactosa!!
Hola,!!! Espectacular esta receta…..una pregunta se podría congelar?? Graciass
No lo he hecho nunca pero no tiene pinta de congelar bien!
Gracias Belén, por Compartir esta exquisitez. Hoy mismo la preparó. Saludos desde Rancagua.Chile. Lily
un abrazo!!!
Gracias por compartir y explicarlo tan bien. Está bueniiiisims
Gracias a ti!!!!
Esta semana la he preparado dos veces ya, es éxito seguro!!!! Ahora tengo una enfriándose para llevar mañana al trabajo. Te doy muchísimas gracias por una receta tan fácil y al mismo tiempo tan rica.
gracias a ti!!!
Hol, sublime, gracias guapa 😘❤️♥️😘
Gracias cariñooo!
Belén crees que podría ponerle una base de brownie?
Llevo tiempo queriendo hacer esa fusión y me gustaría saber si crees que puede quedar bien con esta tarta .
Un saludo , gracias
yo es q las prefiero sin base, prueba y me cuentas!!!
La he hecho y me ha encantado. Es la receta que estaba buscando. Sabe igual que la que me compraba mi abuela cuando era pequeña. Me ha recordado muchos buenos momentos de infancia. Con mermelada de higos esta brutal. Muchisimas graciaas por la receta.
Me alegro muchísimo!!!
Acabo de guardarme la receta en mi lista de pendientes, tiene una pinta espectacular y deliciosa!!! Ya tengo ganas de hacerla!! 😘
Este cheesecake me parece riquísimo. Lo haré esta semana. Feliz día.
ya me contarás!!! un besazo
Mi mode es de unos 7 cm alto. Habra algun problema? La tarta de queso me chifla, y tengo todos Los ingredientes
que necesitas q sea más alto porque en el horno sube bastante
Ahora mismito me voy a comprar los ingredientes!!!!!! Ya te contaré en formato letra y en formato imagen…. ¡Besos miles y gracias!!
esperandito me tienes!!!